9.9.10

Cristina lanzó el Plan Estratégico Territorial Bicentenario (PET) para "quebrar las inequidades"

Desde el Centro Cultural del Bicentenario la Presidenta presentó el martes pasado el informe preliminar "Avance II" sobre la segunda fase del proyecto de "Política y Estrategia Nacional de Desarrollo y Ordenamiento Territorial" iniciado por el ex Presidente Kirchner en 2004. También hizo alusión a la prensa y a la libertad de culto en la Argentina.

Síntesis del discurso de la Presidenta.

En el marco del encuentro nacional "La Planificación Territorial como Política de Estado", Cristina anunció que los resultados del Plan Estratégico Territorial serán plasmados en un anteproyecto de ley para su tratamiento en el Congreso. Según la primera mandataria, el PET contribuye a "la aparición del país real desde la Quiaca hasta Tierra del Fuego en una intervención territorial de carácter profundamente federal orientada a romper las inequidades, que no solamente eran de carácter social sino también en inversiones y en materia geográfica".

En 2008 se había presentado el informe "Avance I" del PET , un diagnóstico de la situación en materia de infrestructura en todo el país elaborado por equipos técnicos de todas las provincias, que tras ese trabajo fundaron el Consejo Federal de Planificación y Ordenamiento Territorial (COFEPLAN) en diciembre de ese año.

Acompañaron a la Presidenta los gobernadores de Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza, Salta y San Juan.

El "Avance II" viene "con un anteproyecto de ley -elaborado por la Comisión de Legislación del COFEPLAN- destinado a que esto sea una política no de un gobierno, sino una polítca pública de Estado que tienda a quebrar las inequidades de desarrollo de nuestro territorio", aseguró Cristina. Por su parte, el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio DeVido, que antecedió el discurso de la Presidenta, dijo que de convertirse en ley, el PET "garantizará un desarrollo equilibrado, sustentado y socialmente justo de la Argentina".

El acto se llevó a cabo en el Salón de los Escudos del Centro Cultural del Bicentenario, ubicado en el Palacio de Correos, sede del Correo Central hasta el año 2003. A la entrada de la sala se dispuso una galería de mapas de todas las provincias en los que figuraban diagramas del "Modelo Deseado" de obras de infraestructura, que constituyen el objetivo a largo plazo del PET.

"Sueño con que este anteproyecto sea debatido en todos los foros regionales y provinciales -dijo Cristina- como lo hicimos con la ley Servicios de Comunicación Audiovisual". Y se jactó de ser "una Presidenta que ha dado una amplísima participación al debate institucional y social".

De Vido y Cristina sonríen antes de la presentación. A su izq. la Subsecretaria de Planificación Territorial, Graciela Oporto.

Al recordar sus épocas de legisladora, y aludiendo a la prensa, la mandataria destacó que no recuerda "ninguna editorial criticando a los legisladores porque votaban las leyes que pedía el Fondo (por el FMI). Es más, los impulsaban a que lo hicieran. Lo mismo pasó con los descuentos a los jubilados... no leí ninguna editorial condenando estas medidas".

También se refirió a la libertad de culto, a propósito de su reunión de la tarde con representantes de la comunidad judía para celebrar el Rosh Hashaná (año nuevo judío), y se declaró "orgullosa de vivir en un país en el que hay libertad de decir lo que uno quiera y rezarle a quien quiera como nunca se vivió en la Argentina". Y remarcó que "hay pequeños grupos que no quiren eso, porque el negocio han sido los enfrentamientos y las diferencias".


No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails