9.9.09

¿Quién es?

Por Facundo Garnica y Adrián Pertoldi

La historia profesional de Martín Berrade siempre se vinculó con la radio. Licenciado en Comunicación Audiovisual, título obtenido en la Universidad Nacional de San Martín y Locutor nacional egresado de COSAL, condujo durante 5 años el programa Gira Continental, ciclo emitido por Radio Continental, que cumplía la función de bucear las innumerables historias que se ligan en las diferentes provincias de Argentina, contar vivencias de personajes y lugares entrañables, todo ubicado en una estética donde se privilegiaba el conocer los distintos espacios que existen en el país. La esencia del programa, posando su mirada más allá de lo sucedido en la Capital Federal, posibilitó que Gira Continental, premiado en varias oportunidades, tuviese gran repercusión en diversas latitudes de nuestro país.

Además, este marplatense, a partir de su función de locutor, también trabajó en Radio Atlántica y KLA de Mar del Plata, Libertad, Nacional, Federal, Del Plata, América, Metro y fue conductor de espacios culturales en WCMQ Clásica 92.3 FM de Miami. No obstante, también tuvo participación activa en televisión, donde se desempeñó como columnista del noticiero América Rural, presentador del canal de noticias C5N, panelista de Estudio País 24 ( Canal 7 ) y locutor de la Cadena Telemundo en Estados Unidos. Para Berrade, "El Mundo, la radio" es la culminación de un proyecto que lo absorbió durante 4 años de minuciosa investigación y recopilación de información sobre la emisora que tuvo su pico de difusión en las décadas del `40, `50 y `60 y que continúa el estudio de este fascinante medio de comunicación, tras los trabajos de los periodistas Carlos Ulanovsky en "Días de Radio" y Ricardo Gallo en "La radio, ese mundo tan sonoro".

En su blog dedicado exclusivamente a esta publicación podremos encontrar las diversas entrevistas que le han realizado y variadas informaciones para conocer en profundidad el gran significado de Radio El Mundo en la radiofonía argentina. En las diferentes presentaciones del libro hicieron su aporte viejas glorias de la radio como Juan Carlos Del Missier, Hugo Guerrero Marthineitz y Guido Gorgatti, quienes a partir de enriquecedoras anécdotas lograron emocionar al público y sentir que el espíritu de Radio El Mundo se mantiene presente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails