2.9.10

Salideras bancarias: lo que hay que saber para evitarlas

Cómo prevenir el delito que más creció en Buenos Aires desde el año pasado.

El caso de la mujer embarazada baleada en una salidera bancaria en La Plata y el asalto que sufrió el contador del futbolista Fabián Cubero, sumado a cotidianos hechos de inseguridad, hizo que los reclamos cuidadanos llegaran hasta la Cámara de Diputados, donde le pasado 31 de julio se intentó dar quórum - sin éxito- para el tratamiento del proyecto de Entidades Financieras.

Para saber cómo defenderse ante este tipo de asaltos, Cátedras Abiertas dialogó con José Pedro Potocar, a cargo de la Comisaría 17 de Recoleta, que recomendó "llevar a cabo las operaciones bancarias a través de los mecanismos bancarios, sean electrónicos, instrumentales como el cheque u otros medios de pago para evitar el transporte del efectivo".

"Es una modalidad a la que la sociedad no está acostumbrada pero que habría que potenciar, al igual que el pago mediante mecanismos bancarizados, como tarjeta de crédito y débito".



Algunos tips básicos:

- Ir acompañado, nunca tomar un taxi frente a la sucursal.

- Si concurre en auto propio, ir con al menos dos personas más y con otro auto que acompañe.

- Entablar una conversación con el cajero de forma tal que no trascienda el marco de la relación cajero - cliente.

- Colocar el dinero en diferentes lugares de la vestimenta o en el interior de algún sobretodo. Si llevamos carteras o valijines, ponerlo en diferentes valijines o dividir una cantidad en la cartera y otra en el cuerpo.


Para finalizar, el comisario concluyó: "Otra medida preventiva será hablar con el cajero, adelantar que se va a llevar a cabo una operación de estas características, y pedir hacerlo en un lugar apartado o reservado ".




No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails