8.9.09
Los deseos personales
Por María Mara Rodríguez Tomietto y Lucía Barro Quintana
Enrique Fernández Longo asegura que "para los nuevos líderes sus deseos personales son los verdaderos motores de sus acciones; no actúan tanto por el deber sino por una fuerte vocación por lo que hacen". Confiesa que si tendría que definirse diría que es un "eterno aprendiz y un ferviente explorador de la vida". Se recibió de Abogado en la Universidad de Buenos Aires, pero muy pronto abandonó la profesión para intentar comprender los procesos interpersonales. "Prefiero el diálogo, el contacto con el otro, lo relativo, lo ambiguo, ver la vida como un todo interdependiente".
Cree que "la velocidad de cambio y la aparición de novedades y posibilidades pueden llegar a tener tanta influencia en nuestras percepciones que para preservarnos de la agitación que nos producen, nos refugiamos en deseos históricos, en la continuidad en la que crecimos. Los líderes antiguos, que fueron funcionales en otro momento de nuestro desarrollo, han quedado superados por la dinámica de aprendizaje actual que requiere establecer nuevos enfoques, nuevos estilos de liderazgo, menos jerárquicos y más reflexivos". Es por eso que asegura: "Algunas cosas nos vienen dadas en el punto de partida, como nuestro cóctel genético, el lugar donde nacemos, la comunidad en la que nos vamos desarrollando, la cultura predominante, el idioma con el que pensamos y nos comunicamos. Nuestra herencia: el condicionamiento inicial". Sin embargo, menciona que también "otros elementos tienen que ver mucho más con lo que queremos hacer con lo recibido".
Con gran capacidad de oratoria, serenidad y eficacia confirma que la realidad no existe, que ha escuchado que mucho de los jóvenes hablan de "conocer la realidad de la empresa" cuando en verdad ni siquiera uno mismo puede alcanzar tamaño objetivo. Y agrega: "Algunos están empecinados en hablar de `objetivos´, ellos dicen `queremos alcanzar tal objetivo´, pero en realidad, deberían querer alcanzar `tales procesos´ para llegar hasta allí. Los procesos son los que cuentan. Eso es todo."
Notas vinculadas:
La Asociación de Industriales Metalúrgicos presentó su programa de becas para jóvenes profesionales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario