María Elena Leuzzi es una mujer que la desgracia le tocó la puerta pero supo enfrentar la violación de su hija Candela en el 2001 ayudando a víctimas de delitos sexuales a través de la creación de Ayuda a Víctimas de Violación (Avivi), la única ONG que contiene y coopera con chicas y chicos violados y abusados. Desde una oficina del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se muestra con una fortaleza y seguridad incomparable y sin temerle a ningún político arremetió contra todos, el gobierno, el Congreso y la policía. Una madre que Clarín nombró Mujer del año en el 2006 no para de atender el teléfono, siempre está dispuesta a dar una mano sin pedir nada a cambio, pero por sobre todas las cosas tiene algo muy en claro y lucha para que la Justicia sentencie: “un violador es irrecuperable”.
CA: Usted afirma que la Justicia otorga penas lamentables a los violadores, ¿Porque sucede esto?
MEL: Primero tenemos que lavarle el cerebro a los garantistas. Eso ya es mucho. Cuando el tribunal encontró pruebas suficientes para un sospechado de abuso sexual y dijo 38 años no tiene porque ir a Casación, pero si el caso fue muy mediático, seguro resuelve no modificar. Los violadores que hoy tenemos sueltos son por un juez criterioso y un garantista, que antes de cumplir la pena tuvieron el beneficio de una salida transitoria, un arresto domiciliario, una pulsera electrónica. Son tipos que no se recuperan, entonces hay que tener en cuenta esto.
MEL: Primero tenemos que lavarle el cerebro a los garantistas. Eso ya es mucho. Cuando el tribunal encontró pruebas suficientes para un sospechado de abuso sexual y dijo 38 años no tiene porque ir a Casación, pero si el caso fue muy mediático, seguro resuelve no modificar. Los violadores que hoy tenemos sueltos son por un juez criterioso y un garantista, que antes de cumplir la pena tuvieron el beneficio de una salida transitoria, un arresto domiciliario, una pulsera electrónica. Son tipos que no se recuperan, entonces hay que tener en cuenta esto.
CA: ¿La asistencia a los chicos abusados y violados, no lo tendría que realizar el Estado?
MEL: Hay un programa en la Capital Federal que no es muy nuevo, donde hay un grupo de abogados penalistas trabajando. Un programa del Doctor Aníbal Fernández –con tono irónico y haciendo cuernos- supuestamente la función es que la víctima vaya a la Justicia representada por un defensor particular. Siempre nos falta cinco para el peso para ser más exacta y no hablar de nadie.
MEL: Hay un programa en la Capital Federal que no es muy nuevo, donde hay un grupo de abogados penalistas trabajando. Un programa del Doctor Aníbal Fernández –con tono irónico y haciendo cuernos- supuestamente la función es que la víctima vaya a la Justicia representada por un defensor particular. Siempre nos falta cinco para el peso para ser más exacta y no hablar de nadie.
CA: En el barrio de Núñez es un tema recurrente que se escuchen violaciones, ¿Es una zona liberada por la policía?
MEL: ¿Qué queres que te diga lo que pienso? La verdad que personalmente y haciéndome cargo de mis palabras es una zona liberada. Que se saque el saco el que sienta calor.
CA: ¿Cuáles serían las medidas óptimas para combatir el tema con seriedad?
MEL: Darle al violador prisión de cumplimiento efectivo y que puedan salir en libertad dos días después de su muerte dentro del penal, porque no se recuperan. Estoy a favor de la vida, no a favor de la pena de muerte ni de la tortura, que quede claro, pero hay médicos psiquiatras, de todo el mundo, que dicen que si están en libertad van a cometer el mismo delito. Hay que dejarlos en lugares bien contenidos, tratados en prisiones dignas, porque aunque sean seres humanos que están fallados, no dejan de ser seres humanos que sufren. En la cárcel los violan, apuñalan, queman, torturan eso me parece totalmente injusto, porque si de alguna manera esas personas vuelven a estar en libertad con todo el asco, impotencia y bronca de lo que les hicieron ahí adentro, van a salir al otro día a violar y con mucha más agresividad.
CA: Ya hay media sanción para el Registro Nacional de Violadores en la Cámara de diputados, ¿Hay expectativas de que sea aprobada en el Senado?
MEL: Las expectativas son otras, primero eran los del campo, después las testimoniales y hoy es la ley de medios. A nadie le importa si violan una chica, un menor, seguimos perdiendo generaciones enteras de adolescentes. Esto es prensa amarilla, en el momento todo el mundo se aboca a la noticia y después que pasan dos o tres meses, como en el caso de Rocío la nena violada en Coronel Dorrego, nadie habla de ella. Cuando Néstor Kirchner se tranquilice de todo lo que esta haciendo, seguramente se interese en este registro y salga a comprar senadores para que se sancionen la ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario