9.9.09

La entrevista laboral

Por Andrea Repetto y Fernando Kohutiak


“Nosotros creemos que una persona puede estar muy capacitada, puede tener la mejor experiencia laboral, puede haber armado un excelente curriculum y por ende, todo eso lo ha llevado a una posibilidad de empleo; puede tener el mejor de los contactos y llegar a la mejor de las empresas, ahora que pasa si llego hasta ese lugar y en la entrevista laboral falla. Yo como selectora les digo la actitud pesa muchísimo más que la aptitud”, explica la psicóloga Gabriela Real.


Ella trabaja desde hace cinco años en el Servicio de Empleo de la AMIA en la Consultoría en Recursos Humanos y Orientación Laboral de la zona sur del Gran Buenos Aires. La afirmación la hizo en el marco de una charla bridada por la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).


Esta exposición de la psicóloga fue una de las actividades que se realizaron dentro de la primera edición de Educación y Empleo (E&E) que se realizó en el Pabellón Ocre de La Rural entre el 3 y el 5 de septiembre con entrada libre y gratuita.


“Tenemos una base de 500 mil postulantes. Nueve personas por día consiguen trabajo por medio de la AMIA, aún así es un 5% de las búsquedas que hay en el mercado. Es esperanzador más allá de la crisis”, informa Real.


También le contó a los presentes que el Servicio de el Empleo de la AMIA funciona de alguna manera como una consultora privada, la cual tiene dos grandes tipos de clientes: los “clientes empresas” que solicita los servicios de consultoría en recursos humanos, búsqueda y selección de personal; y los “clientes postulantes”.


El servicio que utiliza la AMIA para hacer sus preselecciones es similar al que ofrecen sitios web como Bumeran.com, ZonaJobs, Empleos Clarín y CompuTrabajo.


El Servicio de Empleo de la AMIA, luego del atentado del 18 de julio de 1994 a las 9:53 de la mañana, reabrió sus puertas y dispuso este sistema de búsqueda laboral para todos los que viven en la Argentina.


El encuentro contó con la proyección de un video que muestra las distintas precauciones que el postulante a un trabajo tiene que tener ante una entrevista. El video es parte de un taller que se brinda de forma gratuita en la AMIA todos los miércoles y jueves.


“Es importante estar preparados para la entrevista y dar una buena primera impresión porque no suele haber una segunda oportunidad y esto es importantísimo”, explica Real.


Además de este taller la AMIA ofrece cursos de orientación laboral y de capacitación, así como un taller de estrategia para la búsqueda de empleo. Estos son, según comentó la psicóloga, de gran utilidad tanto para los que están sin trabajo y buscan uno, como para aquellos que tienen un empleo pero buscan uno mejor.


En cuanto a un curriculum explicó que tiene la única función de tentar al selector o al gerente de una empresa, luego viene la entrevista etapa en la que el curriculum no interviene tanto como el desenvolvimiento de la persona.


“El lenguaje corporal habla muchísimo más que las palabras, cambia completamente el significado de lo que digo dependiendo de mi postura corporal, de cómo gesticule, de cómo pronuncie las palabras más vale ser cauto, no irse por las ramas”, explica Real.


“Los nervios a veces juegan alguna mala pasada”, agrega.


Segment Center “son entrevistas grupales y de un tiempo más prolongado, en general deberían durar unas tres o cuatro horas no menos, lo que se busca es en ese tiempo es evaluar a una cantidad bastante más grande de postulantes y tiene que ver más con los conocimientos que con las actitudes”, explica Real.


“De ahí se pre selecciona algunas personas digamos que es un paso más que se agrega, probablemente después de eso viene la entrevista individual y en alguno de los casos un psicotécnico o alguna evaluación de ese tipo”.


En “mi trabajo una búsqueda no resuelta es un problema, es un problema a resolver, mi trabajo es resolver esa búsqueda. En la medida que yo no lo pueda hacer tengo un problema con lo cual cada vez que salgo al pasillo y veo a los postulantes esperándome rezo -es una forma de decir, no me pongo a rezar- para que dentro de esos postulantes este el candidato”. El encuentro concluyó.



Nota vinculada
Orientación vocacional: ¿Trabajo o estudio?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails