Empleados de la farmacia “Mansilla” afirmaron que en un primer momento la policía se ocupó de hacer una precaria vaya la cual duró poco tiempo ya que fue embestida por un colectivo. Ante el cansancio de los vecinos de advertir los peligros que significa este hoyo en el centro de la calle, colocaron otra serie de palos con cintas de peligro alrededor y así es como se encuentra hoy en día. No sólo representa un riesgo para el automovilista sino que además, para los peatones significa una carrera de obstáculos que tienen que esquivar para no sufrir ninguna lesión. La realidad es que pudiéndose evitar y solucionar el problema, aún la trampa mortal sigue existiendo y las consecuencias pueden ser muchas.
BACHE "CERO"
El ministro Juan Pablo Piccardo presentó la propuesta “cero” baches para 2011. Según dijo a La Nación, estimó que para el tercer trimestre de este año habrá menos de 2.000 baches en la ciudad y afirmó además, que para junio próximo habrán sido relevados los 48 barrios porteños.
Ante estas situaciones de riesgo donde nadie se hace cargo de lo que le corresponde, son los ciudadanos quienes corren peligro por su vida y están expuestos a las situaciones mas riesgosas en la vía pública. Los vecinos siguen elevando reclamos. La lucha es incansable y el esfuerzo es infinito. Sin embargo,debe permanecer entre los vecinos de los distintos barrios de Capital Federal, la perseverancia, la única característica que los une y hace que nada quede en el olvido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario